#CREANDO LOS MAPAS


Creando los mapas 


“El Mapa no es el Territorio…”


El mapa es solo una guía que nos puede ayudar a empezar a movernos por este territorio llamado experiencia desde un nuevo entendimiento global que vaya acorde con nuestro corazón y la sensibilidad que nos reclama el momento presente. Una vez seguido el mapa, lo único que nos queda es caminar por el territorio, conocerlo de mi primera mano y explorarlo desde la experiencia directa.


En ciertos círculos espirituales, se aparta sistemáticamente la parte personal e individual que todos tenemos. Individual viene de la palabra latina individere, que significa “sin división”. En última instancia, no existe tal cosa como un individuo separado y autónomo dentro de la realidad, nada de eso existe en realidad, pero hemos sido diseñados para vivir con esta aparente limitación individual, pero desde nuestra esencia sin limites.


El individuo que creemos ser es tan sólo una construcción mental de imágenes, recuerdos, conocimientos dentro del amplio campo de la experiencia, donde reside nuestra verdadera naturaleza en todo, esta presencia. De la misma manera que el mapa no es el territorio, pero nos ayuda a poder adentrarnos en él, nuestra individualidad nos ayuda a funcionar en nuestra experiencia cotidiana. Todo ello sin que tenga que ser un problema, al contrario, una manera de celebrar la diversidad, riqueza y multiplicidad que forman parte de la vida.


Según el punto en el que nos encontramos ahora mismo en la vida y dependiendo de todas esas circunstancias que solo nosotros conocemos, nos puede ayudar una enfoque más directo o puede que una aproximación más progresiva, pero que a su vez, nos dirija a lo que todos en realidad buscamos, tener una vida plena, satisfactoria y feliz.


Todos somos en esencia lo mismo pero cada persona esta en un proceso de aprendizaje distinto, por eso necesitara un enfoque diferente. Una manera de empezar por algo para acabar en nada –enfoque personal- o si se prefiere, una nada que aparece como un aparente algo –enfoque directo-. De cualquier manera, estas aproximaciones en forma de mapas nos pueden ayudar a ver el proceso desde diferentes puntos de vista y con una mayor perspectiva.


Estos pasos o sub-pasos, direcciones tan solo son mapas para empezar a dirigirnos directamente hacia este territorio amplio y vasto de nuestra experiencia y poder explorar nuestra verdadera naturaleza en la vida cotidiana. Diferentes aproximaciones para un mismo resultado, conocernos de una manera más profunda y afectuosa desde esta presencia.


3 mapas


1- Prestar atención a los pensamientos, creencias y condicionamientos que más se van repitiendo a lo largo del día. Dedicar tiempo a ser conscientes de todos esos patrones por uno mismo es como saber diagnosticar una enfermedad antes de ponerse en tratamiento, discernir que tipo de pensamientos son nocivos y tóxicos y apartarlos progresivamente, habiendo entendido como nos afectan negativamente en el día a día. En este sentido, poder ver como se relacionan cierto tipo de pensamientos con tensiones y contracciones en nuestro cuerpo y a su vez también con los conflictos con los que convivimos diariamente en nuestras relaciones, actividades y trabajos…


2- Redirigir la atención hacia el Sentir. Una vez reconocido esos patrones mentales, ahora es el sentir el que manda y nos lleva directos al mismo corazón de la experiencia, a través de ir traspasando capas y capas de condicionamientos más profundos instaurados no sólo en nuestra mente, sino en cada una de nuestras células, en nuestra memoria corporal. A través de ese proceso más profundo va apareciendo un sentir verdadero, puro e integral.


3- Reconocer una dimensión consciente y presente en nosotros. Desde ese sentir integro vamos dirigiendo la atención hacia el centro mismo de la experiencia donde reside la verdadera calma, belleza y afecto, que es el resultado de la simple ausencia de separación en nuestra percepción directa de la realidad.


Usamos cookies propias y de terceros para el funcionamiento de este sitio web y el analisis de las visitas de los usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes ver más informacion en nuestra pagina de politica de cookies.