Frases inspiradoras para la vida cotidiana
Los Escritos pertenecen a breves fragmentos del nuevo libro. Temas que van desde la sinergia presente y la co-creacion de la realidad, la exploración sensitiva de la realidad presente, como observamos el mundo o nos relacionamos con la violencia, el miedo o el deseo.
EXPLORANDO LA EXPERIENCIA DIRECTA
“Una nueva manera de explorar la experiencia presente es tomar conciencia de la amplia panorámica visual que siempre tenemos delante en vez de dirigirla constantemente hacía los objetos. Hacerlo como un juego es saber notar al principio el espacio físico que hay entre ellos, lo mismo que alzar la cabeza mirando al cielo para notar todo ese espacio que nos rodea, o por ejemplo dejar la mirada como perdida en el vacío de una tienda llena de objetos, o dirigirla al final de una calle con todas esas personas… Mirar la amplitud de la pantalla viva que tenemos delante sin fijar la atención hacía ningún punto concreto pero puesta siempre en el espacio.”
COCREACIÓN DE LA REALIDAD
“Todo lo que experimentamos forma parte de la interpretación particular que hace nuestra mente de la realidad y aquí por mente se entiende los sentidos entrelazados con los pensamientos. Esta interpretación de la realidad a través de los sentidos se entremezcla con el condicionamiento individual, físico, familiar, social, geográfico, cultural,…etc. Todo y que existe una cierta uniformidad en la manera que vemos la realidad, esto que percibimos como mundo, cuerpo o cosas, es solo una interpretación única que hacemos de la realidad, de esta posibilidad increíble y fascinante de crear a través de la mente el mundo, nuestro propio mundo…”
LA FIJACIÓN MENTAL
“Llevamos demasiado tiempo cargando con el peso del cuerpo, la imagen del rostro y todas esos pensamientos repetitivos relacionados con el individuo, y no solo durante el día, sino también los arrastramos al descanso nocturno. Esa fijación de la atención en uno mismo es la que produce el verdadero agotamiento, dolor y sufrimiento, que en cada individuo se manifiesta de manera diferente.”
EL SENTIDO DE LA VIDA
“Si tuviéramos que responder con una sola palabra la sencilla pregunta ¿Cuál es el sentido de la vida? La única respuesta posible no podría ser otra que el amor.”
VIOLENCIA
“La raíz de la violencia es no aceptar un sentimiento, una sensación o un pensamiento que ocurren en nuestra experiencia presente. El principio de de esa resistencia es siempre muy sutil y va surgiendo a cuentagotas en cualquiera de los pequeños detalles cuotidianos, pero cuando no les prestamos suficiente atención o no lo damos espacio de calma, esa tensión va en aumento tomando cada vez más fuerza convirtiéndose en violencia. Como la metáfora del aleteo de la mariposa que acaba creando un huracán, lo que vemos manifestado en nuestro cuerpo y en el mundo como todo ese miedo, violencia y odio es ya el resultado de un proceso largo de acumulación de residuos mentales de la separación. De ahí la urgencia de prestar atención a la experiencia presente.”
SENTIR PURO
“Este sentir puro absorbe de manera natural al objeto, lo siente a través del tacto, lo mira a través de la vista, lo huele a través del olfato, lo escucha a través del oído, lo prueba a través del sabor. En otras palabras, esta presencia se abre paso al mundo a través de los canales de los sentidos, tomando forma de esta experiencia integral.”
MIEDO
“Cuando nos sumergimos completamente en sentir cualquier tipo de miedo, muchas veces necesitamos volver a la superficie y respirar como lo haría un delfín o una ballena. De hecho, el miedo está relacionado con el aumento de la respiración como ansiedad y la falta de respiración como depresión. En ambos casos nuestro cuerpo se queda sin aliento y exhausto, y esto tiene que ver con un proceso normal en el que vamos familiarizándonos con el sentir del miedo en el cuerpo. Poco a poco o de repente, vamos integrando todas esas capas de sufrimiento que se van desprendiendo hasta liberarse completamente.”
SOLEDAD
“Uno nunca más se vuelve a sentir solo en un sentido personal cuando se convierte en la soledad misma. Entonces se vuelve en soledad con una flor, con una persona, con uno mismo. Es una soledad acompañada de/con todo donde ese/este todo se vuelve silencioso, cercano, íntimo.”
SILENCIO
“Llegado el momento, la soledad nos reclama toda su atención a través del silencio. No hay nadie más que pueda hacerlo por nosotros ni nada más indicado que el silencio para sanar todas esos desequilibrios y esas posibles heridas psicológicas o mentales.”
AMOR
“Sentir esta simple ausencia de separación en mi percepción directa de la experiencia es descubrir el amor en todo.”