La finalidad de este CURSO-WORKSHOP INTERACTIVO es ayudarnos a reeducar a nuestro cuerpo y mente a moverse con un nuevo entendimiento global, un entendimiento que vaya más allá de lo meramente intelectual y sea totalmente vivencial. El objetivo es poder abrirnos a todo con lo que entramos en contacto en la vida diaria, el mundo de los sentidos, las sensaciones y las relaciones, lo cuál nos hace más sensibles y fuertes frente a todo lo que nos va ocurriendo. Desplegar nuestros sentidos, gestionar mejor las emociones, despertar la sensibilidad de nuestro cuerpo y aprender a seguir nuestra propia intuición interior + Suscríbete a la Newsletter para descargarte el Curso gratis
Empieza el cursoCurso Gratis Online
¿Que conseguiras este curso-workshop?
¿Que contiene este formato online?
Plan del curso (6 módulos +30 capítulos)
Introducción al Curso sobre como poner conciencia en nosotros mismos a través de las sensaciones de nuestro cuerpo, de las percpeciones que crean nuestro mundo, y de la parte mental. En este Episodio veremos como la experiencia interactua de manera total sin que nosotros hagamos nada, siemplemente observando lo que sucede en nosotros y alrededor de nosotros.
Empezamos este episodio con unos conceptos básicos para adentrarnos en totalmente nuestra experiencia. Esta primera aproximacion nos muestra la manera de familiarizarnos con esta observacion de fondo para empezar a aprender a poner el foco de atención hacia aquello que verdaderamente nos interesa y da sentido a todo.
El curso transcurre a través de un año de meditación pasando por las 4 estaciones y cómo nos afectan cada una de ellas en nuestro estado de animo, en nuestra capacidad de acción o de reflexión. Conocer esos cambios nos permite aprender como funcionamos y que automatismos seguimos según la etapa en la que estemos, el momento del dia o el lugar, el espacio o el ambiente donde nos vamos moviendo.
Poner Conciencia en cada objeto, cada situación o acción, genera una mejora automatica en cualquier tipo de ámbito de nuestra vida, tanto a nivel de nuestro cuerpo, de nuestra mente, nuestra alimentación o economia. Es la mente la encargada de generar esos cambios, tanto los positivos como los negativos. En este episodio pondremos enfasis en unos sencillos pasos para aprender a gestionar nuestra mente.
En esta Sesión de meditación larga, nos adentramos en capas más profundas de nuestro condicionamiento individual, capas que se han instaurado en nuestras sensaciones, emociones y sentimientos desde hace muchos años, incluso décadas. Una vez que vamos poniendo conciencia en nosotros mismos, observaremos como el problema no son nuestros ninguno de nuestros pensamientos, sino nuestra dirección hacia ellos. Aprenderemos a revertir ese proceso poniendo el foco de atencion sobre nosotros mismos.
Empezamos este episodio paseando por un bosque como manera de relajarnos y recuperar las veradaderas sensaciones de lo que significa esta vivo. Este paseo nos hace integrar el movimiento como parte de la meditación, acostumbrados a la imagen quieta del meditador. Esto nos ayuda a ampliar nuestro estado de conciencia en cualquier tipo de situación cotidiana.
La vida nos habla muchas veces en idiomas que no podemos entender a través de la mente. Dirigir la atención hacia el sentir nos hace darnos cuenta como nuestras sensaciones, emociones y sentimientos se estan comunicando con nosotros todo el tiempo. Observar el sentir también nos permite escuchar de fondo nuestro corazón para obtener mas claridad en la acción y mejores resultado en lo que se refiere a nuestras relaciones, actividades y trabajos.
La vibración de vida se muestra en nuestra experiencia a cada momento, en forma de sensación coporal, en cualquiera de nuestros 5 sentidos, los olores, los sabores, las vistas, las texturas y los sonidos. Precisamente los sonidos son un buen ejemplo para comprobar cómo es el proceso de vibrar a través de escuchar música y como nos inspira a todos los niveles de nuestra experiencia.
Estar consciente no solo nos genera unos beneficios innumeramos en el día a día, sino que nos adentramos en estados más profundos que son lo que mas implicaciones tienen en nuestra vida. Estos beneficios más profundos van más allá de la mente y nos impulsan a brillar cada dia de nuestra vida.
En esta Sesión nos adentramos en capas más profundas de nuestro condicionamiento individual, capas que se han ido instaurando en nuestra memoria corporal y de esta manera poder profundizar más en nosotros mismos. Todas esas creencias se han ido convirtiendo en tensiones, contracciones y dolor que conforme vamos poniendo conciencia se van liberando poco a poco.
Empezamos esta nueva sesión del curso con unos conceptos básicos para familiarizarnos con nuestra observación empezando por algo tan sencillo como resprar. Y desde ahi, poder entrar en este circulo de la respiración tan potente cuando le ponemos conciencia. Ademas de ser una herramienta útil en momentos de stress, tensión o conflicto.
Siendo conscientes de este círculo de la respiración, de inspirar - para inhalar energia -, y de expirar -para eliminar tensiones - nos muestra además un camino directo para adentrarnos en una dimensión más profunda de nosotros mismos. Una manera de integrar lo de adentro y lo de afuera en un gran espacio invisible de presencia.
Respirar profundamente de manera consciente nos aporta 10 beneficios. Los ennumeraremos uno a uno, pasando por cada uno de ellos viendo como afecta nuestra actitud general, nuestro estado de ánimo, salud mental y física. En definitiva, podremos comprobar de manera práctica como esas herramientas de manera inmediata en nuestra vida cotidiana.
Poner Conciencia en una brisa marina mientas estamos sentados en la arena de la playa, nos permite ver como esta relacionado cada pequeño detalle con el todo y al mismo tiempo, nos da la oportunidad de abrirnos a la experiencia a través de los sentidos.
En esta Sesión nos adentramos en las emociones más profundas como el miedo y como esta relacionado un aumento de la respiración como ansiedad y una pérdida de aliento vital como depresión. Cómo utilizar nuestra conciencia para revertir ese proceso y equilibrar nuestra respiración para que actue en nosotros de manera natural.
De la misma manera que un árbol necesita reciclar sus hojas cada año, nuestra mente necesita renovar sus ideas, cuestionar continuamente los sistemas de creencias y poner a prueba todo su potencial en la acción. Es por eso que necesitamos liberar espacio de nuestra mente para que puedan aparecer nuevos retos y objetivos en nuestra vida.
Las ideas, los pensamientos y las imágenes mentales forman parte de la creatividad del momento presente y son un instrumento increible cuando los ponemos a nuestra disposción. Cuando los utilizamos de manera correcta y medida, juegan totalmente a nuestro favor y nos dan ventaja a la hora de ser creadores de nuestra propia vida.
Poner Conciencia en nuestros pensamientos es dar oxigneno a nuestra mente para que aparezcan nuevas ideas que nos aportan esa sorpresa y aventura tan necesaria en nuestra vida cotidiana y de esta manera sentirnos vivos. Nuestra mente tiene un potencial increible que necesita de nuestra atención para ser explorada profundamente.
La visualización nos da herramientas útiles para darnos cuenta como estamos proyectando nuestro mundo a través de la mente. Escribir nos permite poner materializar en un papel cuál es nuestra visión de vida, y de esta manera tener claro que tipo de pensamientos son nocivos y toxicos y nos generan sufrimiento en nuestro dia a dia, y a partir de ahí, poder construir pensamientos más bellos y creativos que nos hagan crecer en nuestros verdaderos propósitos vitales.
En esta Sesión tomaremos conciencia de los pensamientos cómo una metáfora de un profesor que tiene a su cargo una clase con niñas y niños que tiene que gestionar de manera atenta e inteligente. Cada alumno es un sentido que se abre como una flor para enseñarnos algo importante.
Para llegar a la cima de una montaña hemos tenido que empezar por una preparación, pasar por diferentes senderos, caminos, etapas que nos pemiten aprender y conocer el terreno por el que vamos pasando. En esta sesión veremos como podemos adaptarnos y progresar de manera individual siempre en relación con nuestra parte incodicionada, que no necesita hacer nada para sentirse completa.
¿Quién soy Yo?¿Qué hay detrás de esta máscara que hemos construido del Ego?¿Qué hay un paso más allá de la realidad del individuo? Más allá de la parte mental existe una dimensión en nuestra interior que integra y da sentido a nuestra experiencia de vida.
Nuestra Experiencia funciona de manera total e integral. Lo que nos da este sentido de estar unidos con todo es nuestra conciencia. Esta conciencia o presencia incluye tambien todo lo que concierte a nuestra parte individual, aquello que nos hace únicos y diferentes y que siempre celebra la unidad, la diversidad y la multiplicidad de la vida.
La clave de todo lo que estamos pasando a través de nuestra vida es nuestra conciencia. Es la base para conocer, experimentar, saber interpretar y afrontar los sucesos que nos ocurren. La Conciencia nos permite observar de manera neutra y desapegada cómo nos afecta cada cosa en nuestro estado de animo, en nuestra capacidad de acción o de reflexión.
La conciencia en movimiento es lo que llamamos experiencia. Normalmente asociamos la meditación con estar siempre quieto, sentados o con los pies cruzados en una esterilla, pero eso es solo un creencia espiritual. La quietud proviene de la mente, pero el movimiento forma parte de nuestra vida. Mientras mas transparente es nuestra mente, mejor podemos observar nuestra acción, interacción y la relacion que tenemos con todo lo que nos rodea, -sin dejarnos llevar tanto por sus movimientos-
En entornos más oscuros y hostiles, por ejemplo en medio de un conflicto, con personas que nos generan tensión, es cuando realmente vamos superando nuestros propios límtes y llegando a niveles que ni siquiera pensabamos que existian y que podíamos llegar a superar. En este episodio podremos ver como todo esto empieza en nosotros, en aceptar esa parte más inestable y vulnerable como parte normal de nuestra vida sin que tenga que existir conflicto alguno en nuestro interior.
Las sensaciones de nuestro cuerpo, las percepciones de nuestro entorno y las ideas, pensamientos e imagenes mentales crean lo que llamamos experiencia. Es a través de poner conciencia en estos tres puntos, cuerpo, mente y mundo, donde podemos ver como la experiencia funciona como un todo, sin partes, fragmentos u objetos separados.
La Experiencia es como un gran laboratorio de autoconocmiento donde nos vamos comunicando con todo, con cada sensación, percepción o pensamiento dentro del amplio campo de la experiencia. Conocernos de manera más completa incluye la práctica diária y para eso tenemos siempre delante nuestra experiencia, un terreno amplio y espacioso que nos permite conocer todo de una manera simple, directa y pràctica.
En este Episodio final analizaremos lo que ha sido el curso y marcaremos una agenda flexible para el dia a dia. El objetivo es poder aplicar todo lo que hemos ido aprendiendo durante el curso de una manera práctica, consciente y relajada. Y a partir de ahí, ser autónomo sin depender de los demás, de las circunstancias externas o situaciones adversas, como un paso gigante para desarrollar todo nuestro potencial.
En esta Sesión tomaremos conciencia de la meditación que viene al final del dia. Después de cualquier jornada diaria llena de experiencias, queda ese vacio lleno de contrastes, ese silencio en el que nos encontramos relajados para reflexionar y poder dejar atras todo lo que nos ha sucedido. De esta manera, recargar energias y poder empezar el dia siguiente con nuevos retos y propósitos.
¿Qué contiene el curso-workshop?
¿Cómo accedo a comprar el curso-workshop?
¿Cuanto tiempo tengo para realizar el curso?
¿Como recibiré el curso online?
¿Cuando podré disfrutar del curso?