#FUERZA, ESFUERZO Y RESISTENCIA

“No deja de ser curioso que tanto la fuerza de la gravedad como el principio de fuerza de Arquímedes, las dos hacen una fuerza contraria. La primera más conocida desde el cielo hacia la tierra, de arriba hacia abajo, y la segunda, desde el fondo del océano hacia la superficie del mar, de abajo hacia arriba. Una fuerza física que casi no percibimos y que, sin embargo, nos mantiene siempre en equilibrio. 

La vida se está reordenando a cada momento y existe también un equilibrio de fuerzas que se está manifestando a través de todas y cada una de nuestras actividades diarias. Cada uno de los sucesos en los que estamos involucrados a lo largo del día tienen impreso un código de orden y este funciona perfectamente cuando estamos alineados con el presente. 

Cuando debido a la falta de atención y distracción continua en los objetos, algunas de esas acciones cotidianas responden a pensamientos y programas basados en creencias pasadas, esos hábitos de repetición nos empujan hacia el desequilibrio en forma de sufrimiento, tensión o ansiedad, y con ello perdemos una gran cantidad de energía. En realidad, no existe tal cosa como el desequilibrio, es solo una forma de explicar cómo el equilibrio se está realineando consigo mismo todo el tiempo todo el tiempo. El equilibrio se podría entender como el navegador de un coche, que siempre nos esta conduciendo a nuestro destino aunque nosotros no le hagamos caso. Desde yel punto de vista del navegador, siempre nos está marcando la dirección y el destino correcto, aunque nosotros estemos haciendo lo contrario. 

En nuestra experiencia pasa la mismo. El desequilibrio es solo una proyección mental que en realidad no existe y nace de esa fijación compulsiva hacia los pensamientos. Todo esto va cerrando, nublando nuestra perspectiva amplia y abierta y con todo ello también perdemos la claridad necesaria para afrontar cualquier tipo de situación adversa. En este sentido, la vida siempre nos guía en nuestro camino hacía la libertad.

Cuando creamos una fuerza de resistencia en relación a una sensación dolorosa, un suceso desagradable o con cierta persona, esta se vuelve naturalmente contra nosotros mismos. Aunque puede que no sintamos esa fuerza, se está creando siempre desde aquí. Fuerza, esfuerzo, reforzamiento o resistencia mental, son aquí palabras para lo mismo. El miedo es una de las formas más comunes que conocemos de la acción de resistirnos a algo que sucede en este momento presente.[…]”

Pasaje de “Un Sentido a Todo” Naima Editorial 2019

Usamos cookies propias y de terceros para el funcionamiento de este sitio web y el analisis de las visitas de los usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes ver más informacion en nuestra pagina de politica de cookies.